Enlace WiMAX segura en un escenario en movimiento constante y sin visión directa
Este proyecto muestra una unión compleja en un escenario en movimiento constante, el puerto de Cádiz. Hemos unido la oficina del cliente situada en el muelle de descarga del puerto de Cádiz, con la oficina principal, situada a casi 2 KM de la primera.
El objetivo de esta unión es enlazar las oficinas del cliente para permitirle trabajar en red a mayor velocidad que una ADSL. En la imagen animada, se puede ver que en muchas ocasiones, la unión no tiene visión directa, ya que en la linea de visión amarran grandes cruceros.
Las velocidades reales conseguidas, siempre contando con buques en la línea de visión, están alrededor de los 17 y los 5 Mbps reales bidireccionales. Las pruebas se han medido con cruceros de entre 200 y 250 metros de largo y entre 20 y 30 metros de altura.
Con visión directa y sin cruceros de por medio, las velocidades reales se aproximaban a 30 Mbps reales y bidireccionales.
Con esta unión, el cliente ha conseguido:
- Disponer de una ADSL redundante en sus oficinas. El cliente dispone de una ADSL en cada oficina, y si una de ellas se cae, todos los equipos pueden disponer de conexión ADSL a través del enlace, utilizando la línea ADSL de la otra oficina.
- Crear una red interna rápida, estable y segura entre sus oficinas.
- Posibilitar la creación de servicios de copias de seguridad entre oficinas.
Los pasos a realizar para la creación de un proyecto similar al citado, son los siguientes:
Se recoge información de las necesidades del cliente via correo electrónico o por teléfono y se hace un estudio con las posibles soluciones a las necesidades del cliente.
Se realiza un presupuesto aproximado para cada solución y, si el cliente está interesado en la oferta, se realiza una visita al lugar de la instalación para realizar mediciones y pruebas de coberturas.
Si las pruebas son favorables y el proyecto es viable, se puede realizar la instalación a la vez que las pruebas o posteriormente.
Una vez realizada la instalación de los componentes, los técnicos realizarán las pruebas necesarias para certificar el correcto funcionamiento de la nueva red y adaptar los niveles de seguridad contra accesos no deseados.
A partir de este momento sus oficinas estarán enlazadas de forma segura, estable y fiable, y podrá trabajar en red entre ellas.